Sonidos en contexto pdf free download
Es decir que la distancia entre las primeras tres sucesiones de notas es menor que la distancia entre mi y sol. Resumiendo: El intervalo mayor entre dos notas consecutivas recibe el nombre de tono.
El intervalo menor entre dos notas consecutivas recibe el nombre de semitono. Mencionemos por ahora los siguientes, El staccato, el tenuto y el sforzando o sforzato Staccato: El sonido se ejecuta rebajando aproximadamente la mitad del valor de la nota. Tenuto: El sonido se ejecuta manteniendo la totalidad de su valor.
Lectura en el endecagrama. El endecagrama es una doble pauta integrada por dos pentagramas enlazados por una llave en el que puede leerse todo el registro general. En resumen en la pauta inferior se leen las notas en el registro correspondiente a la clave de fa registro grave y en la pauta superior las notas correspondientes para la clave de sol registro agudo.
Hay que distinguir entre nota, clase de nota y nombre de clase de nota. Sin embargo cuando nos referimos al conjunto general de todos los do, los re, los mi, etc. Es decir, en el marco de una octava podemos conocer todas las notas. Concepto de tono y semitono. Se refiere a la distancia en semitonos entre las dos notas del intervalo 1 semitono. La distancia mayor entre notas contiguas o consecutivas es el llamado tono.
La distancia entre mi y sol es mayor. Acerca de los intervalos mayores que el tono, dos semitonos volveremos posteriormente. Como se solfea en este libro. Ya en la primera parte hemos explicado que empleamos una manera especial para el solfeo. Consiste esta en un principio muy simple: a alturas diferentes deben corresponder nombres diferentes para efectos del solfeo. Esta nota identifica el modo y es la nota de reposo, la nota final del mismo. Cada modo tiene un nombre tradicional.
Seguidamente mostraremos las estructuras de los diferentes modos. En la primera parte de este curso explicamos los compases binarios como aquellos cuya unidad de tiempo es divisible por dos. Los compases ternarios son aquellos cuya unidad de tiempo es divisible por tres.
En los compases ternarios la cifra indicadora se interpreta de forma diferente a lo visto para los compases binarios. Es aquel integrado por una figura larga y una breve. Lo leeremos con dos articulaciones simples t t Ritmo yambo. Aquel integrado por una figura breve y una larga, igualmente lo leeremos con dos articulaciones simples t t. Para los siguientes ejemplos recomendamos que el estudiante haga las correspondientes conversiones a los compases con cifra inferior en 2, 4, 16, etc.
Esto es, las unidades de tiempo se dividen de tres en tres. Es posible sin embargo utilizar divisiones ternarias del pulso en los compases binarios y divisiones binarias del pulso en los compases ternarios. Tales medidas excepcionales del pulso se conocen como divisiones irregulares. En los compases binarios este proceso se realiza mediante el recurso del tresillo que consiste en dividir la unidad de tiempo binaria por la tercera parte.
Igualmente evite confundir las dos corcheas de dosillo dividen por la mitad el espacio correspondiente a tres corcheas regulares con las dos corcheas regulares de los compases binarios. En el ejemplo siguiente construiremos el modo mayor a partir de sol. Constituye un excelente ejercicio elaborar cada una de las escalas. Nosotros las presentaremos en el siguiente ejemplo. Las alteraciones vistas, ya no pueden considerarse como accidentes dentro de la escala.
A esto se le conoce como armadura de clave. El I grado es el centro tonal. Se constituye en la tonalidad en el grado de reposo.
Dar la bienvenida Guiar la practica con voz clara y de manera pausada. Sean concretos. Escriban las respuestas a estas preguntas. Sostengan este deseo …. Solicite a los alumnos que hagan esta actividad durante una semana. Posteriormente tocar un instrumento durante dos minutos y pedir que cuando el sonido cese, levante la mano. Papel Bond Marcadores. Aula para realizar foro Posteriormente, tocar alguno de los instrumentos durante dos minutos y pedirles que, cuando el sonido cese, levanten la mano.
Cuidar que no se repitan los temas. Dirigir una lluvia de ideas sobre las situaciones en que ocurre un maltrato y las consecuencias de este en la vida de las personas. Listas de cotejo. Grabadora o bocinas. Son muy estrictos. El saludo es una profunda reverencia. Su saludo consiste en frotar las narices con el otro. En este planeta se vive de la agricultura. Para decidir algo, todos se deben poner de acuerdo. Son pacifistas y no violentos. Su saludo es un abrazo. Total views 30, On Slideshare 0.
From embeds 0. Number of embeds 8. Downloads Shares 0. Comments 0. P1, P2, P3, P5. Actitudes y valores -Muestra respeto por el medioambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. Biorreacciones - Biorreacciones. Procedimientos P1. Tratamiento de aguas contaminadas y residuales. Grado: 5to. Regulaciones - Normativas sanitarias.
P1,P2 y P4. P1, P2 y P4. P1 hasta P5 exposiciones, intercambios o visitas para adquirir nuevos conocimientos o presentar sus hallazgos. Enfermedades y medicamentos. Materiales y medicamentos. Regulaciones - Normativas eticas - Regulaciones sanitarias - Reciclaje Grado: 5to. Contenidos Indicadores de logro Procedimientos Procedimientos P1. P1 hasta P5. P1 hastaP5. Contenidos Procedimientos P1. P1-P5 Indicadores de logro -Participa en capacitaciones, ferias, exposiciones, intercambios o visitas para adquirir nuevos conocimientos o presentar sus hallazgos acerca de textiles.
Grado: 6to. Circuitos mixtos. Circuitos osciladores. El temporizador Funcionamiento como monoestable. Funcionamiento aestable. Sirenas y alarmas. Modulador de anchura de impulso. Sensores y su funcionamiento - Sensor de contacto. Estrategias para solucionar problemas. Hoja de estilos en cascada CSS - Estilos y hojas de estilos.
Reconoce diferentes formas para calcular probabilidades de eventos simples y compuestos. Lenguaje R. Procedimientos - Uso de las herramientas fundamentales del lenguaje R y geogebra. Utiliza Geogebra para explicar e interpretar graficos generados por las funciones cuadricas.
Procedimientos - Uso de las herramientas fundamentales de Geogebra. Utiliza Geogebra para modelar funciones cuadricas en situaciones diversas. Sistemas de Coordenadas Polares.
0コメント